Bienvenidos al curso de Prestashop 1.6 nivel 1. En este curso quiero enseñaros como desarrollar proyectos de comercio electrónico basados en Prestashop 1.6 de forma profesional y sin conocimientos precios. Paso a paso iremos descubriendo todo lo que este programa puede ofrecernos, desarrollaremos una tienda y la optimizaremos para que su rendimiento sea el correcto. También os mostraré aspectos básicos de la administración y otros avanzados de SEO, carga masiva de productos, copias de seguridad y restauración de la base de datos…
Si quieres empezar a crear tiendas online, tanto para ti como para tus clientes, este es el punto de partida.
Primeros pasos
En este primer paso, vamos a instalar prestashop en un entorno local, es decir, en nuestro ordenador donde solo podrá ser visto de forma privada. Para el entorno local, usaremos XAMPP que es compatible con todos los sistemas operativos pero puedes usar el que quieras. Paso a paso, descargamos prestashop, creamos una base de datos y lo instalamos.
En este apartado estudiamos que novedades ha incorporado el equipo de prestashop a la versión 1.6 y la razón que ha hecho de esta, la versión más popular
Vamos a realizar una configuración básica de la tienda.
Catálogo
Hacemos una primera toma de contacto con el sistema de categorías y productos de prestashop.
En este video vemos como usar la anidación de categorias.
La creación de productos es un proceso sencillo, pero hay una serie de aspectos que hay que tener en cuenta de cara a la correcta indexación y el seo, lo vemos en este video.
Prestashop permite al usuario una persoanlización de los productos. esta opción esta diseñada para tiendas con productos que puedan ser adaptados al cliente, por ejemplo, una tienda de camisetas, joyas, regalos...
A la hora de posicionar nuestra tienda, es importante escoger bien las url s de los productos, en este video te enseño como se convierten en amigables.
Los almacenes están vinculados al stock de productos y conviene saber la forma de configurarlos.
Estos elementos pueden hacer más atractivo un producto o fomentar ventas impulsivas. Veamos paso a paso como se establecen.
Seccionar una imagen para enlazar a productos, eso es el mapeo de imágenes.
Nuestra tienda
Toda tienda necesita clientes, y prestashop ofrece un amplio abanico de opciones para gestionarlos. En este video, crearemos un cliente para hacer nuestras pruebas.
Veamos ahora como crear y mostrar un servicio de atención al cliente.
Un carro abandonado no tiene que ser necesariamente una compra perdida, veamos a continuación como recuperar esa venta.
Prestashop nos permite dar un trato personalizado a los usuarios. Esta opción es especialmente útil en tiendas temáticas.
Pagos
La opción por defecto y la más sencilla de configurar, vemos como se configura la opción de compra mediante transferencia bancaria.
Paypal es un método de pago muy extendido y sencillo de configurar. Como casi toda solución, tiene sus pros y sus contras, los cuales te explico en este punto.
Una TPV puede ser muy sencilla de configurar, vamos a ver como instalar un amuy popular, la de Servired para La Caixa.
Gestión de ventas
Comenzamos con la gestión de pedidos. Veremos como se reciben y gestionan.
Personaliza el estado de un pedido puede ser muy útil en función de la naturaleza de nuestro negocio. prestashop nos proporciona una sencilla gestión de los distintos estados que merece la pena conocer.
En este punto, quiero mostrarte que opciopnes tenemos con Prestashop para atender la devolución de un pedido, que no tiene por que representar una pérdida.
Herramientas adicionales
El sistema de estadística del software a evolucionado considerablemente en la versión 1.6, aunque como suelo recomendar, hay alternativas gratuitas que pueden aportarnos más información relevante.
Configuración de los motores de búsqueda y como añadir nuevos.
Toma de contacto con el sistema de afiliados de Prestahsop.
Módulos en Prestashop
Primera toma de contacto con el sistema de módulos.
Posibles errores que se presentan a la hora de trabajar con los módulos.
La nueva versión incluye el framework Bootstrap y ademas de la versión móvil o tablet de la tienda, este supone una serie de ventajas adicionales.
Sistema de boletín de noticias del programa. Como siempre os muestro lo que hace por defecto y os indico alternativas que pueden ser más efectivas.
Trabajo con el menú principal
Trabajo con plantillas / temas
Los temas son los responsables de la parte estética de nuestro poryecto y no están directamente vinculados al contenido. Es necesario conocer el sistema de temas para poder dar una testética agradeble a nuestros clientes.
Una buena forma de personalizar un tema es mediante un tema hijo, en este punto te muestro como se hace.
Primeros pasos para la personalización de temas
Trabajo y optimización del logo para nuestro tema.
Preferencias y recursos CMS
Introducción a las preferencias generales y configuración básica.
Trabajando con el CMS del sistema para la creación de páginas HTML
Uso de las preferencias en el trato de imágenes
Búsqueda interna del catálogo.
Vemos alguna tareas de mantenimiento básico
Configuraciones adicionales
Particularidades en los sistemas de impuestos y solución
Configurar prestashop para gestionar varias tiendas al mismo tiempo.
Gestión de empleados
Si quieres domir tranquilo con tu tienda, será muy necesarios que sepas manejar el sistema de copias de seguridad. Crearlas y restaurarlas son tareas básicas.
Trabajo local / remoto
Importación de productos mediantes CSV
Veamos una de las tareas más tediosas, el paso de local a remoto y una buena práctica.
Trabajo y exportación de la base de datos
Pasar los productos del entorno local al entorno remoto